En 1967 Kathrine Switzer fue la primera mujer en correr el maratón de Boston, la gente hasta ese momento tenía miedo de que una mujer que corriera largas distancias sufriera problemas a nivel uterino. Ella y un sin número de otras mujeres, han demostrado que las mujeres también pueden correr largas distancias, al igual que los hombres sin consecuencias negativas para su salud.
Sin embargo, Alysia Montano consiguió romper un nuevo mito al competir en una carrera de 800 metros en un Campeonato Nacional en Estados Unidos con ocho meses de embarazo.
Esta estrella olímpica del atletismo corrió con la aprobación de su médico y afirmó que ha estado corriendo durante todo su embarazo y se ha sentido muy bien.
Muchas mujeres tienen la duda de si se puede correr embarazada y ahora tenemos un caso que demuestra que sí se puede, pero siempre que tu médico lo autorice previamente y te sientas bien.
¿Corres embarazada?
Fuente: Makers.
Yo he estado haciendo Spinning y Pilates hasta hace una semana, estoy en el séptimo mes de embarazo y la verdad que está siendo el mejor embarazo de los 3 que he tenido..recomiendo a todas las mamis que son deportistas, que cuando se queden embarazadas, si su médico se lo permite que continuen haciendo su deporte, eso si de forma más moderada. Por ejemplo Alysa estaba controlada por médicos y no corrió a la misma velocidad que ella suele correr. Yo por ejemplo en spinning nunca superé las 140 pulsaciones y en pilates habían ejercicios que no realizaba…
Gracias por compartir tu experiencia. Es cierto que se puede continuar haciendo ejercicio, siempre que tu médico te lo permita y te encuentres bien.
Bss