Las alergias estacionales, a diferencia de las alergias alimentarias, generalmente no se desarrollan en los bebés, sino más adelante en la niñez o adolescencia. Los síntomas de alergia generalmente aparecen repentinamente y duran el tiempo que el niño está expuesto al alérgeno, y son:
- Estornudos
- Picor en nariz y/o garganta
- Congestión nasal
- Secreción nasal, generalmente de color claro
- Tos
- Estos síntomas a menudo vienen con picor en los ojos y lagrimeo. En ocasiones se puede producir una conjuntivitis alérgica.
- Dificultad para respirar y asma.

La revista Parenting nos da 7 signos para saber si nuestros hijos son alérgicos. Si tu hijo presenta varios de los síntomas abajo, lo más indicado es consultar a un especialista en alergias.
1. Historial de alergia o asma en la familia.
2. Congestión que persiste por más de una semana.
3. Picor en los ojos y lagrimeo acompaña su congestión.
4. No presenta fiebre, ni se queja de dolores en el cuerpo.
5. Erupción o salpullido en cualquier parte del cuerpo.
6. Infección de oído, en ocasiones las alergias puede conducir a la inflamación del oído.
7. Síntomas empeoran en los días cuando la cantidad de polen es alto.
Además de alérgenos y contaminantes en el exterior, también tenemos partículas nocivas que causan problemas dentro casa. Los niños suelen ser más susceptibles a los efectos de la contaminación del aire en interiores, debido a la gran cantidad de tiempo que estamos en casa.
Debido a que el aire limpio es esencial para una buena salud de nuestros hijos, existen muchas formas de eliminar el polvo, pero no siempre conseguimos eliminar alérgenos. Las aspiradoras a menudo dispersan la suciedad y el polvo de un lugar a otro, por lo que si algún miembro de nuestra familia sufre alergia o asma es importante valorar un sistema más eficaz de purificar el aire y eliminar los partículas nocivas de las superficies del hogar.
Si te preocupan las alergias de tus hijos, es importante también tener en cuenta factores de riesgo dentro de casa, porque en ella pasamos gran parte de nuestro tiempo y podemos encontrar ácaros, polen, gases de los aerosoles y amianto, entre otros.
Es conveniente estar atentos a los síntomas mencionados anteriormente y acudir a un especialista para que haga una valoración de los mismos y controlar las alergias a tiempo.
Quizás te interese leer sobre Cuidados de salud dental para bebés y niños.
Si te ha gustado este artículo compártelo y sígueme en Facebook, Instagram @papasehijos, Twitter y suscríbete para a Papás e hijos!
Muy buenos consejos a tener en cuenta, gracias por compartirlos e informarnos.