Fomentar el desarrollo del lenguaje infantil requiere observación y audición, pero no depende solo de la cantidad de palabras, sino más bien del estilo de expresión y el contexto social en el que se produce el habla.
Todos sabemos instintivamente que hablar con nuestros peques desde edades temprana es la forma de estimular el lenguaje infantil, más que ponerlos a ver una película infantil en la que pueden escuchar muchas palabras. Ellos observan los movimientos de los labios, para luego transformarlos en balbuceos que gradualmente serán sílabas, que terminarán siendo un “mamá” o “papá”.
Es importante que el bebé participe, que sienta que le hablamos y poco a poco llegue a balbucear. Se crea una vinculo que le ayudará en la adquisición del lenguaje.
Rebecca Parlakian, experta en desarrollo infantil de la organización sin ánimo de lucro Zero to Three, explica que los bebés y los niños pequeños no aprenden el lenguaje de los sermones, lo aprenden cuando tenemos interacciones significativas y receptivas con ellos.
Pautas para fomentar el desarrollo del lenguaje infantil
Utiliza un lenguaje descriptivo con gestos, expresiones faciales y vocalizaciones. La mayoría de nuestras interacciones con nuestros peques tienden a suelen ser frases básicas, pero es bueno intentar ser lo más descriptivo posible al hablar de su entorno. Al hablar de un paseo por el vecindario, puede señalar lo que ves a tu alrededor, los animales que te encuentras, los árboles y plantas o las nubes blancas del cielo.
Otra buena forma de fomentar el lenguaje infantil es a través de la lectura de libros con tus hijos. Puede que no hablemos habitualmente de piratas, pero los libros ofrecen la oportunidad de ampliar su vocabulario.
Habla como un bebé, que es algo que solemos hacer por instinto natural cuando se habla a un bebé o niño pequeño. Esta forma de hablar se caracteriza por las sílabas alargadas y el énfasis en las palabras clave, de una forma inconsciente.
Tal como señala Rebecca Parlakian, hay pruebas que demuestran que el uso del lenguaje de bebé puede ayudar al desarrollo del lenguaje, y que cuantas más interacciones tengan con sus padres, madres y cuidadores, especialmente en edades tempranas, mejor será.
Quizás te interese leer El lenguaje infantil es mucho más avanzado de lo que pensábamos.
Si te ha gustado este artículo compártelo y sígueme en Facebook, Instagram, Twitter y suscríbete para a Papás e hijos!
Fuente: Lifehacker.
Conoce nuestra política de privacidad haciendo click aquí