Por qué llora mi bebé hambre o enfermedad cómo saberlo

¿Por qué llora mi bebé? Un nuevo algoritmo puede ayudarte a saberlo







Una duda que tienen muchos padres y madres es «¿por qué llora mi bebé?». Será que tiene hambre, sueño o está enfermo, ahora un equipo de investigadores dice que poder dar respuesta a esta interrogante a través de la tecnología.

Lichuan Liu, una profesora de ingeniería eléctrica de la Universidad de Northern Illinois, desarrolló un algoritmo basado en el reconocimiento automático de voz, tras trabajar con pediatras y enfermeras con mucha experiencia en el llanto de los recién nacidos, con la finalidad de que podamos entender porque lloran los bebés.

Según explican los investigadores, el sonido puede dar muchas pistas. Por esto, clasificaron las diferentes características y tono del llanto, y a través del algoritmo se puede sugerir si el llanto se debe a una enfermedad, gases, hambre u otras razones. Además éste determina el grado de urgencia.

Liu está patentado la tecnología, con el objetivo desarrollar una máquina de reconocimiento de llanto, para ayudar a padres y madres primerizos a saber las razones y usar técnicas apropiadas para calmar a su bebé.

Otro uso para esta maquina que están patentando son sus aplicaciones médicas, para ayudar a los médicos y enfermeras a determinar rápidamente qué bebés necesitan atención inmediata. Los gritos también se pueden usar como herramientas de diagnóstico preliminar para problemas como anomalías cromosómicas, o simplemente para identificar problemas comunes como el cólico.

La app para saber ¿Por qué llora mi bebé?

Este algoritmo no es el único que busca solventar esta duda. Hace un tiempo National Taiwan University Hospital Yunlin desarrolló la app Baby Cries Translator, disponible para descargar en iTunes .

La aplicación muestra el análisis de los llantos de un bebé en el smartphone del usuario en 15 segundos, con una precisión del 92% para los bebés menores de dos semanas de edad, para así ayudar a informar a los padres y madres cuando su hijo tiene hambre, sueño, dolor, o necesita que le cambien el pañal.

¡No dejes llorar a tu bebé!

Sin embargo, mi recomendación es siempre es atender el llanto de los bebés, solo así podrás entender porqué llora. Rosa Jové explica, que el llanto es el único lenguaje que conocemos cuando somos bebés y así hacen saber a los que los cuidan que necesitamos su presencia. ¡No debemos desestimarlo!

Quizás te interesa leer sobre la app Baby Cries Translator detecta porqué llora tu bebé

Si te ha gustado este artículo compártelo y sígueme en Facebook, Instagram, Twitter y suscríbete para a Papás e hijos!

Fuente: Smithsonian Mag y IEEE/CAA Journal of Automatica Sinica.

Si te ha gustado este artículo compártelo y sígueme en Facebook, Instagram, Twitter y suscríbete a Papás e hijos!




Daniela

About Daniela

Desde hace varios años trabajo online para poder conciliar mi vida familiar y laboral. Además de ser la autora de Papás e hijos, para muchos soy más conocida como la mamá de... y feliz de serlo!

6 comments on «¿Por qué llora mi bebé? Un nuevo algoritmo puede ayudarte a saberlo»

  1. Izaskun dice:

    Recuerdo que cuando mi primera hija tenía un mes aproximadamente empecé a identificar los diferentes tipos de llanto. El instinto materno es la mejor app que existe. Estas apps pueden ser de ayuda pero sin olvidarnos nunca de nuestro instinto.

    1. Totalmente de acuerdo, el instinto es más que suficiente para saber porqué lloran nuestros hij@s!

  2. El llanto es el único lenguaje de nuestro bebé durante sus primeros meses de vida y siempre debemos atenderlo. Las mamás sabemos siempre las razones del llanto de nuestro bebé, es instintivo. Sin embargo no dejan de asombrarme y emocionarme estas apps. Gracias por compartir 🙂

  3. WoW que interesante, en la feria de puericultura del año pasado conocí un dispositivo parecido. La verdad que sería un puntazo poder entender su llanto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce nuestra política de privacidad haciendo click aquí