Hace más de un año que decidimos embarcarnos en nuestra aventura holandesa, que está siendo muy positiva para nuestros hijos, pero como todo tiene cosas buenas y otra no tan buenas. Entre estas cosas es que tenemos que adaptarnos a nuevas costumbres y diferentes tradiciones en Navidad.
Hace ya tiempo mi hija llegó a la conclusión de que aquí no llegan los Reyes Magos ni el Ratón Pérez, pero en cambio tenemos a Sinterklaas con su paje Piet, que curiosamente vienen desde España el 17 de noviembre a Los Países Bajos y lanzan pepernoten, unas galletitas con sabor a jengibre a los niños. Además se traen letras de chocolate en esta celebración que dura hasta el 6 de diciembre.

Galletas de Pepernoten y letra de chocolate
Este año otra vez hemos tenido regalos de Sinterklaas en vez de los Reyes y colocamos los zapatos por las noches de diciembre para recibir chuches y regalos. Esta es una tradición muy respetada en Holanda y hasta después del 6 de diciembre, día en el que se recibe el último y gran regalo de esta festividad, no se coloca el árbol de Navidad ni adornos navideños, para preservar esta costumbre que data del siglo XV.

Sinterklaas y su paje Piet
La Nochebuena no se celebra como en España, la Navidad se celebra durante los días 25 y 26 de diciembre, sin regalos, aunque algunos escriben a Papá Noel y nosotros hemos decidido enviarle una carta este año.
Ayer día 5 en vísperas de la llegada de los Reyes a España, nosotros retomamos la rutina y mis hijos tuvieron su primer día de cole, tras las vacaciones de Navidad.
Sin embargo, seguimos los pasos de los Reyes Magos por España y comentamos con mucha ilusión su llegada con nuestros amigos españoles.
Desde Holanda os deseo Feliz día de Reyes a todos!
Quizás te interese leer: 7 curiosidades de tener y vivir con hijos en Holanda.
Conoce nuestra política de privacidad haciendo click aquí