En el Día Mundial de la Lactancia Materna, Papás e hijos, quiere ayudar a las futuras mamás a dar el pecho y lo hacemos con un sorteo de 2 libros de «Los 5 Pasos para Tener Éxito en tu Lactancia Materna» de Pilar Martínez.
Pilar es la autora del Maternidad Continuum brinda consejos muy útiles y prácticos, en él podéis consiguir gratis una Guía para la Extracción y Conservación de Leche Materna.
Para más información sobre el libro, puedes seguir el link a la Entrevista a Pilar Martínez autora de «Los 5 Pasos para Tener Éxito en tu Lactancia Materna», click aquí.
Si quieres participar en el sorteo del libro Los 5 Pasos para Tener Éxito en tu Lactancia Materna, sigue los siguientes pasos:
- Ser fan de la página de facebook de Papás e hijos 2.0.
- Ser fan de la página de facebook de Maternidad Continuum
- Deja un comentario sobre la lactancia materna a continuación de este post
El plazo para participar en el sorteo es durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto 2012, elegiremos a los 2 ganador@s al azar a través plugin de WordPress “Pick Giveaway Winner” y lo anunciaremos a través del blog, facebook y twitter @papasehijos.
¡Suerte!
La lactancia materna es un aprendizaje constante. A confiar en la Naturaleza, en una misma, en la capacidad del hij@ de autoregularse, en la vida, en el vínculo. La lactancia materna me ha enseñado a dejar la mente a un lado y simplemente, fluir. Fluir en ese ir y venir de leche, ese ir y venir de mi hija a mi lado… Pronto hará 3 años que amamanto a Laia y lo hago feliz sabiendo que el día que se acabe también seré feliz por todo lo vivido.
Estoy encantada con este sorteo. En poco mas de un mes sere mama por primera vez y mi deseo e ilusion es darle el pecho a mi bebe. La lactancia materna para mi es esencial y no soli por los beneficios medicos, sino tambien por el fuerte vinculo que crea entre madre e hijo.
Mi hijo mayor dejo la lactancia a los 13m por voluntad propia. El segundo tiene 23m y empieza a ir abandonando el pecho aunque continuamos con nuestra tetasiesta casi a diario… Gracias por la iniciativa! Suerte a todos!
Cada vez que mama, mi hijo me mira a los ojos y unas veces sonríe o se ríe, otras se esconde o juega o se duerme, otras sencillamente come, pero de cualquiera de las maneras me provoca una sensación maravillosa! Durante todo el embarazo, incluso antes, me había imaginado como sería y la realidad supera la ficción! Animo a todas las madres a que pasen por esta experiencia que además de ser muy buena para nosotras, es la mejor alimentación que le podemos ofrecer a nuestros hijos!! Feliz lactancia!!
Ojala yo hubiese conseguido una lactancia prolongada, a ver si con el tercero… 🙂
Feliz semana de la lactancia.
La lactancia materna debiera producirse siempre salvo excepciones porque se crea un vinculo muy fuerte con el bebé
No hay nada tan bonito como ver amamantar a un bebé y esa relación materna tan afectiva
Parto de la base que la lactancia materna es una decisión personal, de la madre y del niño. Y en esas estamos en casa, con mi primer hijo no pude prolongarlo tanto como hubiéramos querido pero al menos, en nuestro caso, a la segunda la vencida. Y 19 meses después, seguimos
Un abrazo
Yo tengo dos peques, el mayor se destetó con ocho meses y medio, y el pequeño que tiene once meses sigue tomando su teta, ¡¡y que no se la quite nadie!! 🙂
Tengo a los ganador@s del sorteo del libro de Pilar Martínez de Maternidad Continuum son:
Your 2 winners on «1 de agosto Día Mundial de la Lactancia Materna» are:
1) Babbup
2) Alicia