Mucho se habla de la importancia de que la pareja comparta las responsabilidades de la vida familiar, pero creo que poco o nada se dice del papel que tienen los hijos en el reparto de tareas.
Considero que los niños poco a poco pueden ir aportando su granito de arena en las tareas del hogar, siempre adaptados a su edad, esto les da seguridad y confianza en sí mismos.
Además he descubierto que a los peques les resulta muy divertido, porque se sienten mayores y disfrutan mucho imitando a sus padres y madres. Así que podemos delegarles algunas tareas, porque al crecer van perdiendo esta iniciativa y si no tienen el hábito, será más difícil de crear con la edad.
Los niños y niñas pequeños pueden ir colaborando con pequeñas labores, como recoger sus juguetes, colocar la ropa sucia y ordenar su habitación, aunque no lo haga perfecto a la primera, no van a mejorar si no les dejamos practicar.
También disfrutan mucho, cuando colaboran en hacer una receta juntos a su padre o madre y poco a poco puedes dejarles hacer pasos solos, siempre bajo nuestra atenta mirada, pero se van ganando nuestra confianza y su autoestima se refuerza.
He preparado una pequeña lista de tareas, que he llamado #pequetareas y que son pequeñas cosas con las que los niñ@s pueden hacer para ayudar en casa y seguro que entre todos podemos añadir muchas más. La lista va de más sencillas, a algunas de mayor dificultad y que requieren más edad.
Granitos de arena o #pequetareas:
- Recoger juguetes
- Colocar ropa sucia en su lugar
- Ordenar la habitación
- Colaborar con recetas
- Poner jabón al lavavajillas / lavadora
- Preparar mochilas y ropa/uniforme del colegio
- Hacer su cama
- Poner y recoger la mesa
- Ayudar a colocar la productos de la compra
- Tender ciertas prendas de ropa
- Lavar platos o colocarlos en lavavajillas
Incluyo las que nos han dejado muchas #mamastuiteras:
- Barrer miguitas de la merienda con escoba y recogedor mini
- Llevar el rollo de cocina a la mesa, normal, siempre tira el vaso de agua
- Pasar las pinza cuando tiendo la ropa
- Separar la ropa por colores
- La mayor le pone los calcetines y los zapatos al pequeño (si se deja, claro)
- Poner los calcetines/medias en pares
- Llevar su platito a la mesa, el agua y otras cosas ligeras, les genera más gusto por la hora de la comida
- Ayuda a llevar la ropa sucia a la lavadora, me pasa las pinzas para tender la ropa, doblarla, a su manera…
- Barrer cuando algo se cae en el comedor “no pasa nada, mamá; yo lo limpio¨
- Ordenar los zapatos por pares 1 vez a la semana
- Quitar ropa de los tendederos en forma de competencias a ver quien quita más y más rápido
- Barrer y “trapear” con utensilios de su tamaño
- Alimentar a las mascotas
- Entretener a hermanos menores mientras mamá lava los platos
- Limpiar sus zapatos y ayudar a hacer la cama (vía @mayritachivas)
Por esto hay que aprovechar que les divierte imitar, para que hagan pequeñas cosas y así también crear el hábito de ayudar en casa.
En el caso de familias con más de un hijo, los mayores suelen ser un gran apoyo, ayudando a sus padres en pequeñas cosas, desde distraerlos hasta calzarlos. Mi hijo mayor me ayudaba con el chupete y hoy en día, colocando pasta de dientes en el cepillo de su hermana.
¿Qué peque tareas hacen tus niños en casa?
Quizás te interese leer ‘Tareas de casa para niños: Pequetareas en la limpieza de primavera‘.
Comparto completamente tu punto de vista. Los niños muchas veces nos muestran que ellos ya pueden hacer cosas y nosotras mismas no los incluimos. Mis peques los fines de semana hacen su cama, ayudan a preparar el desayuno y ponen la mesa. A veces uno pone la mesa y eo otro ayuda a lavar los platos. La casa es de todos y todos debemos de colaborar para mantenerla limpia y ordenada.
Saludos, Susana
Muchas gracias por comentar Susana, da gusto saber que tus [email protected] también realizan peque tareas. Estoy completamente de acuerdo en que la casa es de todos y debemos repartir las responsabilidades.
Siempre es un placer leerte.
Besos
Daniela
Hola. Mis mellizos son muy pequeños aun, apenas 17 meses, pero los hemos acostumbrado a llevar los panales cambiados al cubo de la basura. Los recogen, van a la cocina, levantan la tapa, echan el.pañal dentro y vuelven a tapar el cubo. Después les aplaudimos, y todos contentos 😀
Es un primer paso, pero si sirve para que aprendan a recoger las cosas y ayudar en casa, genial!
Un saludo 😉
Que bien, es fantástico que con 17 meses ya hagan todo eso. ¡Os felicito!
Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo
Daniela
jejeej, muy buen post, A los peques, les encanta hacer cosas y ayudarnos.
Sí Celia, hay que aprovechar mientras están pequeñ@s y les gusta imitar, porque cuando son mayores les resulta menos divertido.
Gracias por tu comentario.
Daniela